Nosotros
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
18.11.2013 18:44CEREMONIA EN CONMEMORACIÓN DEL 38º ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL DE NUESTRA ASOCIACIÓN – ATOMER
FELIZ 38º ANIVERSARIO – ATOMER
El día amaneció claro y brillante, era un día especial, en el que una familia se vestía de gala. Esa familia era la de ATOMER que cumplía 38º años de vida institucional. Su casa irradiaba la luz de algo especial, no era para menos, era la primera vez, que en su propio recinto ATOMER festejaba su Aniversario, y ojo no se tuvo nada que envidiar a otros locales en los que en otrora años se realizo los actos de aniversario. ¡Un Salud por ello! Y que muchos otros aniversarios se festejen así.
Eran las 12:30 horas del día y comenzaron a hacer su ingreso nuestros asociados vestidos de terno y sus distinguidas esposas de traje elegante, ¡la ocasión lo exigía! Asimismo, ingresaron los Presidentes de asociaciones amigas que nos honraron con su presencia, y no podía faltar nuestro Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, quien estuvo representado por el TS1 Eco. Spencer CASTAÑEDA Checcllo, Técnico Supervisor Maestro. Es decir, todo estaba listo para un día memorable en nuestra historia.
La ceremonia se inicio con el acto protocolar, donde destaco el mensaje por la fecha que con sentidas y sinceras palabras, nuestro Presidente, Sr, Manuel GUTIÉRREZ Cisneros dirigió al respetable, manifestando la importancia de que nuestra Asociación perdure en el tiempo, transformándose y revolucionándose en aras de asumir un liderazgo a nivel de otras asociaciones afines y amigas, para lo cual invocó la unidad, la lealtad y la honradez de todos y cada uno de los asociados. Luego del emotivo mensaje, los asistentes brindaron un salud por la fecha con un Pisco Sour peruano… como aperitivo para el almuerzo de camaradería y confraternidad que se brindó. Terminado el almuerzo, …se inicio la jarana!, que estuvo amenizada por un grupo musical que toco temas criollos, del recuerdo, los inolvidables temas de la sonora matancera, salsa y cumbia norteña… Música que motivó a que los asistentes bailaran hasta el cansancio y tengan sed, …una sed que fue aplacada por una Cerveza bien helada!
Saludos para nuestros asociados, Pablito Salazar, Puclio Mendoza, Félix Tolentino incansables bailarines, que no cesaron de bailar… en especial nuestro amigo Puclio Mendoza, quien con castañuelas en mano dio muestras de sus dotes de bailador de flamenco…
La jarana por la fecha, cerró a las 21:30 horas, despidiéndonos de esta fecha de Aniversario, hasta el próximo año en que esperamos, sea mucho mejor y que ATOMER se consolide y se engrandezca, haciéndonos crecer el orgullo de pertenecer a su ponderable familia.
“LA INDUSTRIA DEL MIEDO”
13.09.2013 17:01Visto desde la ventana que ofrecen los proveedores de información – conglomerados mediáticos alineados con los intereses de las grandes corporaciones -, las calles de las ciudades de América Latina son verdaderos campos de batalla. En estas refriegas sangrientas nadie luce uniformes ni banderas, sin embargo todos portan armas y se exhiben impúdicamente muertos por doquier. La diferencia entre las escenas violentas de un noticiero o “reporte en vivo” de la televisión y los de una “película de acción” ya casi desaparece ante la pupila del espectador y desaparece totalmente en sus circuitos neuronales. La violencia en la realidad y en la ficción termina siendo asimilada como la única realidad posible. Así, ya nadie tiene un solo gesto de compasión ante la muerte y el dolor ajeno. Desde la conciencia manipulada del ciudadano consumidor de información, todo conduce a adoptar una conducta irracional; El miedo a los demás.
Pero resulta que la construcción del miedo mediático se traduce muy pronto en políticas públicas y medidas de gobierno. Así es como la inseguridad ciudadana ha terminado por instalarse como una demanda social y ha pasado a ocupar la primerísima prioridad en las agendas políticas de casi todos los Estados de la región. En los procesos electorales de las próximas décadas ya no se debatirá sobre los problemas estructurales que agobian a todo el subcontinente como son la pobreza, la desigualdad, la exclusión, la corrupción del poder, etc, sino sobre los mecanismos y dispositivos de seguridad más eficaces. La discusión y análisis de temas cruciales como la educación, la salud, la previsión social y el empleo digno serán eclipsados y desplazados por chácharas técnicas sobre video vigilancia, centrales de información, control de daños y “limpieza social” en las calles. La protesta social y el reclamo del abuso también terminaran cayendo en ese saco grande de “la inseguridad”.
En este nuevo escenario diseñado desde los centros de poder, la inseguridad y el miedo le ganaran la partida – y de lejos – a la justicia, la solidaridad, el desarrollo y el derecho a la vida digna. Entonces, la inseguridad termina siendo funcional al orden establecido. En una etapa muy avanzada de este bombardeo ideológico, los proveedores de información uniformarizarán todas las conciencias para convencer a los ciudadanos que este es el único mundo posible y que el bien más preciado es la seguridad: El sistema enseña a obedecer.
Entonces, el Miedo será elevado a los altares de deidad suprema ante el que se tienen que inclinar reverentes – cual penitentes pecadores – la libertad, la justicia, el derecho, la igualdad ante la Ley y la democracia misma. Los efectos psicosociales de esta megatendencia ya pueden medirse
Cuando en las alucinadas pantallas de los noticieros se muestra a un delincuente – o presunto delincuente, da lo mismo – acribillado a balazos en las calles, los televidentes sienten alivio y hasta una poca disimulada satisfacción, y en los sondeos de opinión se reclama seguridad y más seguridad. De esta internalización de la seguridad como valor supremo de la vida al reclamo de un Estado Policiaco, hay solo un pequeño paso. Ya se alzan voces en los sectores empresariales, financieros, políticos, académicos y grupos de presión de raigambre e ideología superconservadora y elitista para pedir un Estado gendarme.
¿Existe realmente la inseguridad ciudadana?... la respuesta es afirmativa: Sí existe niveles de inseguridad en las calles y es un problema complejo que es necesario ser esclarecido, combatido y superado. Pero no es cierto que sea el gran problema de América Latina. Las tasas de criminalidad no son superiores a los de cualquier ciudad del Norte del Continente, Europa Central, Asía y África. Es un problema sobredimensionado interesadamente. Los medios de comunicación ocultan el hecho capital que América Latina es la región más desigual del planeta, donde los ricos muy ricos – aunque haya crisis – sus fortunas crecen desmesuradamente y los pobres muy pobres – aunque haya crecimiento – se debaten en la miseria y la apenas sobrevivencia. El modelo económico implementado a partir de los años 90, es esencialmente generador de bolsones de informalidad, ilegalidad e inempleabilidad. Desde estos bolsones de miseria surge el infierno de la inseguridad en las calles. El infierno de la inseguridad no es sino, la imagen en negativo del infierno de la exclusión, la miseria y la depravación de la vida. Pero el sistema no está interesado en este análisis, sino que como respuesta… ¡Ha privatizado la seguridad! Como hongos bajo la lluvia han surgido miles de “agencias privadas de seguridad” que ya es una prospera industria. El número de agentes, serenos, vigilantes, guardianes y custodios particulares sobre pasa largamente el número de efectivos policiales y militares en su conjunto. La seguridad privada tiende a hacer prescindibles a las instituciones que por mandato constitucional están encargadas de la seguridad interna del país.
Si la seguridad es un negocio privado, tarde o temprano terminará desplazando a los agentes públicos. Por esta consideración, no es de extrañar que los verdaderos agentes del orden constitucional – los efectivos militares y policiales – sean cada vez más segregados, especialmente los pensionistas a quienes se les congela y se les niega sus derechos adquiridos. Como institución que defiende los derechos de sus asociados, seguiremos examinando las causas reales que están detrás de estos atropellos e identificaremos las políticas agresivas que la permiten.
OBITUARIO
13.09.2013 16:45“El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres, será tuyo por siempre”
Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense.
RELACION DE ASOCIADOS FALLECIDOS EN EL 2013
13.09.2013 16:41El Consejo Directivo, que preside el Sr. Manuel GUTIÉRREZ Cisneros, a través de este medio informativo institucional, en el presente año 2013, expresa sus más sentidas condolencias a los deudos de nuestros asociados fallecidos, haciéndolas extensivas a aquellos que han sufrido la perdida irreparable de su compañera y esposa.
Nº |
Grado |
APELLIDOS Y NOMBRES |
Nº SOCIO |
F. FALLEC. |
01 |
T3 SEÑ ® |
MENDOZA CORTEZ, SERGIO |
0957 |
20/DIC/2012 |
02 |
TS1 ART ® |
CANDÍA MUÑOZ, EUGENIO |
0547 |
24/DIC/2012 |
03 |
T2 ENF ® |
DONAYRE ZURITA, JUAN |
0396 |
12/ENE/2012 |
04 |
OM3 MAQ ® |
LEDESMA MONTY, POMPILIO OTONIEL |
0108 |
21/ENE/2013 |
05 |
OM2 MAQ ® |
CHUMPITAZI LANDA, LUIS |
0190 |
19/DIC/2012 |
06 |
Montepío |
GIL MOZOMBITE VDA DE FALCÓN, TERESA DE JESÚS |
0970 |
28/ENE/2013 |
07 |
OM2 ART ® |
BAUTISTA RAMIREZ, LEONCIO |
0434 |
18/ENE/2013 |
08 |
TS2 MAN ® |
ROMERO BALLADOLID, LEONARDO |
0824 |
06/FEB/2013 |
09 |
T2 MAQ ® |
RODRÍGUEZ GODOY, DEMETRIO FERNANDO |
0084 |
18/FEB/2013 |
10 |
TS1 INT ® |
GASTELUMENDI ÁNGELES, LUIS GUILLERMO |
0927 |
13/MAR/2013 |
11 |
TS1 ECO ® |
FUNES RODRÍGUEZ, VÍCTOR |
0313 |
13/ABR/2013 |
12 |
OM1 COC ® |
MENDOZA QUISPE, SANTIAGO |
0195 |
01/JUL/2013 |
13 |
OM1 MAN ® |
ALFARO INGA, LUIS |
0011 |
11/JUL/2013 |
14 |
Montepío |
FLORES VDA DE CÁRDENAS, ROSA PETRONILA |
0901 |
06/JUL/2013 |
15 |
OM1 COC ® |
VERASTEGUI CARHUANCHO, CEFERINO |
0121 |
19/JUL/2013 |
16 |
T2 COC ® |
AGUILAR ROMERO, JUAN JULIO |
0499 |
27/JUL/2013 |
17 |
TS1 ECO ® |
CHURA MAMANI, TORIBIO LAURO |
1796 |
01/AGO/2013 |
18 |
OM1 MAN ® |
QUIROZ LÓPEZ, SEBASTIÁN |
0120 |
11/AGO/2013 |
19 |
TS2 MEC ® |
PACORI APAZA, VICENTE MOISÉS |
0994 |
02/SET/2013 |
CONYUGES FALLECIDAS EN EL 2013
Nº |
APELLIDOS Y NOMBRES |
COND. |
ASOCIADO |
F. FALL. |
01 |
ISLA VENTURA DE PERALES, ISIDORA CATALIYALI¡o la perdida irreparable de EJCUCIusas reales que estan detras ridos. interna del paado |
ESPOSA |
PERALES PINEDO, LUIS JACINTO |
30/DIC/2012 |
02 |
RAMIREZ DE NIZAMA, FRANCISCO |
ESPOSA |
NIZAMA YARLEUQE, GERARDO |
02/ENE/2013 |
03 |
PINEDO SÁNCHEZ DE ZAVALA, ROSA HERMIN |
ESPOSA |
ZAVALA TORRES, EUSTAQUIO |
15/DIC/2012 |
04 |
GONZALES DELGADO DE DELGADO, NILA V. |
ESPOSA |
DELGADO RIOS, LUIS ENRIQUE |
15/FEB/2013 |
05 |
JIMENEZ DE QUIROZ, LUCINDA EMILIANA |
ESPOSA |
QUIROZ LÓPEZ, SEBASTIÁN |
13/JUN/2013 |
06 |
SAMANAMUD DE SÁNCHEZ, JULIA |
ESPOSA |
SÁNCHEZ CEDRÓN, OSCAR GUILLE |
01/JUL/2013 |
07 |
YNCOGNITO PALOMINO DE OLIVERA, SARA |
ESPOSA |
OLIVERA DÍAZ, ENRIQUE |
23/JUN/2013 |
08 |
NAVARRO YÁÑEZ DE LIZANA, NORMA |
ESPOSA |
LIZANA GUTIÉRREZ, GUSTAVO |
26/JUL/2013 |
ALQUILER DEL REMOZADO LOCAL ASOCIATIVO
13.09.2013 16:39Se pone a disposición de los asociados y sus familiares, el Alquiler de nuestro remozado Local institucional, para fiestas de Quince años, cumpleaños y otras reuniones.
- Alquiler Socios y familiares : S/. 500.00 Nuevos Soles
- Alquiler a particulares : S/. 600.00 Nuevos Soles
- El costo de alquiler incluye costo de mantenimiento del local, al término del evento.
Requisitos: Consultar en la Tesorería del Local
BOLETIN INFORMATIVO JULIO 2013.
11.07.2013 12:01NUMEROS TELEFONICOS DE ATENCIÓN EN ATOMER
25.06.2013 13:57Se comunica, a los asociados que para su mejor atención podrán llamar a los números telefónicos que al pie se indican:
Contabilidad y Tesorería: Estados de Cuenta, descuentos y préstamos, llamar al 429 – 9325
Oficina de Atención al Asociado y Secretaría: Para pagos de beneficios (Hospitalizaciones, Defunciones y otros) y Tramite documentario, llamar al 465-2126.
“ASUMIENDO LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI”
25.06.2013 13:46Cuando esta página editorial llegue a vuestras manos, carísimo lector, ya un Nuevo Consejo Directivo habrá entrado en funciones. De los resultados electorales del 25 de Mayo del presente año, como Lista Ganadora proclamada en ese acto, hemos asumido nuestros cargos inmediatamente, debidamente instalados y acreditados por el Comité Electoral. Nuestra Juramentación, ha ocurrido el Viernes 14 de Junio, habiendo sido parte de de la tradicional celebración del “Día de la Madre y el Padre ATOMER”, como una feliz coincidencia institucional. Por lo tanto, esta es nuestra primera comunicación oficial a través de este medio que mensualmente edita y distribuye nuestra Asociación. Aprovechamos esta ocasión para agradecer y felicitar a todo nuestro orbe asociativo por su ejemplar conducción durante el último proceso eleccionario y cuya madurez ha permitido cumplir cabalmente al Comité Electoral el encargo recibido por la Asamblea de Asociados, Estas congratulaciones también las hacemos extensivas a todos y cada uno de los distinguidos asociados que compitieron lealmente en el proceso, con gran altura, compromiso institucional, espíritu democrático y don de gentes. Consideramos que cualquiera hubiese sido la Lista Ganadora, los destinos de nuestra querida “ATOMER” estaría en buenas manos. Nos reservamos un voto de reconocimiento y de felicitación a nuestro Consejo de Vigilancia, porque estuvo a la altura de las circunstancias, cumpliendo fielmente su labor de supervisión especial durante el Proceso de Transición ordenada hacia la elección de un nuevo Consejo Directivo.
En el corto plazo, tres son los objetivos principales que nos hemos propuesto. PRIMERO, nuestra inscripción de Vigencia de Poderes en los Registros Públicos del Callao, con el acompañamiento de los directivos salientes y el aporte profesional de la Asesoría Legal de la Asociación. En SEGUNDO lugar, terminar el Proceso de Entrega de Cargos, que hasta la fecha de impresión del presente Boletín esta bastante avanzado. De suyo se comprende que un Proceso de Transmisión de cargos tiene un plazo oficial, el cual trataremos de hacerlo cumplir; sin embargo, más allá de este plazo oficial y, aún siendo firmadas las actas, la buena fe y el sentido de responsabilidad de ambos Consejos, estamos llanos a ratificar o rectificar cualquier ítem durante el tiempo que sea necesario ¡Palabra de Marinos y de Caballeros!. Concluido el Proceso, informaremos oportunamente a la Asamblea sobre los detalles de la transferencia. En TERCER lugar, evaluaremos y analizaremos los Estados Financieros del Ejercicio Económico del año 2012, pendiente de ser aprobado por la Asamblea General de Asociados. Con las observaciones y subsanaciones a que hubiera lugar – si realmente las hay, someteremos a debate y aprobación por parte de la Asamblea convocada para tal fin.
Pasadas estas tres medidas de corto plazo, nuestras próximas preocupaciones se centraran en nombrar las comisiones a que haya lugar para sustentar los Proyectos de Adecuación de los Reglamentos a la Nueva Norma Estatutaria, hasta lograr poner al día todos nuestros Reglamentos; además de los manuales de organización y funciones y los organigramas que plasmen el mejoramiento institucional.
Más adelante se empezará el Estudio para el Diseño Curricular de los Cursos de Capacitación Institucional a que obligan el Estatuto y el Reglamento de Elecciones, a fin de cumplir con dar formación a los futuros cuadros dirigenciales que tendrán en sus manos el destino de nuestra Asociación en el futuro. Los Actos Administrativos Corrientes, continuarán ejecutándose conforme a la práctica administrativa de ATOMER, y los Fondos de la institución serán empleados conforme lo establece la norma estatutaria; los Pagos de los Auxilios continuarán otorgándose en forma oportuna y sin interrupción, así como la Ayuda Social Reembolsable. En otras palabras, administrativamente nuestra Asociación nunca ha tenido interrupciones y continuaremos por esa vía.
Pero todo esto no es más que el cumplimiento de nuestras obligaciones para culminar el ejercicio anual que ya lo hemos encontrado en ejecución. Más allá de estas obligaciones están nuestras propuestas en nuestro Plan de Trabajo para todo nuestro periodo dirigencial: El Fortalecimiento y Crecimiento Institucional. El Gran Desafío del Siglo. XXI – para todas las Asociaciones Mutuales – es competir exitosamente en la prestación de Auxilios y Servicios con otras modalidades que oferta el mercado. Mejorar nuestra oferta de beneficios haciendo atractivo el mutualismo es nuestro gran reto. Lo haremos con calidez y emoción social (No seremos una fría ventanilla de atención al cliente), como parte de una familia. ATOMER solo será viable y sostenible en el tiempo si logra crecer en el número de asociados; tanto de retirados como de actividad sin distinción de genero, Comprometemos a todos nuestros asociados a que sean verdaderos promotores de este crecimiento, aunque solo sea velando por el buen nombre y prestigio de nuestra querida ATOMER, enalteciéndola con nuestras conductas personales, rescatando los supremos valores de amor a la patria y el respeto por los demás…. ¡Lo demás, vendrá por añadidura!
Muchas Gracias
El Consejo Directivo
SE INFORMA SOBRE SITUACIÓN LEGAL, DIRIGENCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACIÓN
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
Bellavista, 11 de Febrero del 2013
OFICIO CIRCULAR N° 001-13-PCD
DEL : PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ATOMER
A LOS : Señores (as) Asociados (as) de ATOMER
ASUNTO : Informe sobre la situación Legal, Dirigencial y Administrativa
de la Asociación.- Comunica
- Tengo el alto honor de dirigirme a todos y cada uno de ustedes, Señores Técnicos Supervisores, Técnicos y Oficiales de Mar, en su calidad de asociados, así como a las asociadas que constituyen la gran familia de la Asociación ATOMER, para pasar a informarles con respecto a la SITUACIÓN LEGAL, DIRIGENCIAL Y ADMINISTRATIVA de nuestra Asociación, con el firme propósito de que todo el orbe asociativo, tenga conocimiento oficial del momento que a la fecha atraviesa la institución, y así poder adoptar la mejor decisión que persiga, preservar el orden y el normal funcionamiento de la misma. Sin afectar en lo más mínimo, el Fin Supremo que es la razón de ser de la Asociación: La Previsión Social y los Derechos Asociativos del asociado y su cónyuge. En este sentido, me permito hacer una recapitulación ordenada de todos los eventos que han desembocado en la actual situación, y los lineamientos ha adoptarse para superarla en forma eficaz y eficiente:
1.A. El Proceso de Renovación de cargos para el periodo 2012 – 2016, en el marco de nuestra Norma Estatutaria y Reglamentaría vigentes, se inicio el 26 de Julio 2012, con la elección democrática del COMITÉ ELECTORAL, el que debidamente instalado confeccionó el Cronograma Electoral y sendas resoluciones para conducir todo el Proceso Electoral. Siendo así, mí persona en el cargo de Presidente del Consejo Directivo del periodo 2009 – 2012, convoque debidamente al Acto Eleccionario, para el día 29 de Setiembre 2012.
1.B. El Comité Electoral como órgano supremo en materia electoral con todas las atribuciones y autonomía que le confieren las normas de la institución, condujo el Proceso en todas sus etapas en cumplimiento estricto de su propio cronograma, resolviendo como colegiado todas las incidencias en las instancias de Inscripción de Listas, Depuración de Candidatos, Presentación y Resolución de Tachas, Publicación de Listas Aptas con Personeros propios; hasta llegar a la Asamblea General Eleccionaria del día 29 de Setiembre 2012, con Instalación de Mesas, Sufragio, Escrutinio Público y Proclamación de Listas Ganadoras. Es pues de indicar, que los resultados de la elección no fueron objetados, ni mucho menos impugnados de manera formal e informal por ningún personero acreditado, ningún candidato, ni ningún asociado que estuvo presente en la referida Asamblea, quedando la misma cerrada con resultados firmes y consentidos.
- Que luego de las Elecciones celebradas, con un origen democrático y sin ningún cuestionamiento institucional, el Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia electos, procedieron a su instalación y juramentación en acto público. Acto al que concurrió la masa asociativa el 25 de Octubre 2012, y donde se procedió a las respectivas entregas de cargos en forma oficial. A partir de este momento se dio inicio a los trámites para la inscripción de mandato del Consejo Directivo, por ante los Registros públicos, suscitándose los siguientes incidentes:
2.A. Con fecha del 18 de Octubre del 2012, se presentó ante la Oficina Registral – Sede Callao, el Titulo de Inscripción Nº 2012 – 00024458 conteniendo todas las constancias y anexos exigibles para el acto inscribible del Consejo Directivo (El nombramiento del Consejo de Vigilancia no es un acto inscribible en los RR.PP)
2.B. Con fecha del 05 de Noviembre 2012, el Registrador de Personas Jurídicas No Societarias de la Zona Registral Nº IX – Sede Lima Callao, emite TACHA SUSTANTIVA (Por defecto insubsanable) al titulo presentado e indicado en el numeral 2.A del presente informe, otorgando a la vez, de acuerdo a Ley el poder interponer el RECURSO DE APELACIÓN ante la instancia superior (Tribunal Registral). Es de referir, que la TACHA SUSTANTIVA se basaba en que se había elegido a Tres (03) de los miembros del Consejo Directivo, interpretándose como que habían incurrido en REELECCIÓN INMEDIATA dentro de los términos literales del actual Estatuto que fuera registrado en el mes de Junio del 2012 y que modifico al del 2003.
2.C. En el ejercicio del Pleno Derecho y dentro de los términos de Ley, el 21 de Noviembre 2012, mí persona como Presidente del Consejo Directivo electo para el periodo 2012 – 2016, formuló el RECURSO DE APELACIÓN contra la anotación de Tacha del Registrador ante el TRIBUNAL REGISTRAL, sin descuidar las labores de gestión administrativa y representación institucional. Situación que fue puesta en conocimiento oficial el 24 de Noviembre 2012 con ocasión de la realización de la Asamblea General Ordinaria que fue convocada para la aprobación del Presupuesto del año 2013. Y es en esta Asamblea General, que ASUMÍ EL COMPROMISO SOLEMNE de acatar en todos sus alcances el fallo que emitiera el TRIBUNAL REGISTRAL, cualquiera fuere el resultado; declarando además, que deponía toda aspiración por legitima que fuese, en aras de preservar la estabilidad institucional.
2.D. Con fecha 25 de Enero 2013 el TRIBUNAL REGISTRAL emite la Resolución Nº 148 – 2013 – SUNARP – TRL, confirmando la Tacha Sustantiva que formuló el Registrador de origen. Resolución que ha sido debidamente notificada el 04 de Febrero 2013.
- Que ante la situación que se presenta, y a fin de evitar cualquier vacio de gobierno, que abra paso al apetito aventurero de algunos, al desgobierno y al caos institucional, PROPONGO conjuntamente con quienes fueron elegidos como miembros del Consejo Directivo, cuya inscripción se ha tachado, proponer los siguientes lineamientos que conduzcan a una TRANSICIÓN DE MANDATO ORDENADA sujeta a Ley, en aras de conservar y preservar la estabilidad institucional y el futuro de ATOMER; siendo los mismos, los siguientes:
3.A. El pleno del Consejo Directivo electo para el periodo 2012 – 2016, cuya inscripción ha sido tachada, otorga sus atribuciones y derechos a favor de su Presidente, quién es el último representante legal institucional inscrito; con el propósito de que conlleve a la realización de una Transición de Mandato Democrático que invista a un Nuevo Consejo Directivo que sea elegido mediante un Proceso Eleccionario al que todos deben de respaldar.
3.B. En mí condición de último Presidente inscrito en los Registros Públicos, CONVOCARÉ en el más breve plazo a los siguientes eventos:
3.B.1 Asamblea Informativa, para anunciar oficialmente mi decisión de establecer los lineamientos básicos de la transición de mandato, así como asumir la responsabilidad de administrar temporalmente la institución, hasta la inscripción del Nuevo Consejo Directivo electo.
3.B.2 Asamblea General Extraordinaria, con Punto de Agenda Único a fin de elegir a los miembros del Comité Electoral que conducirán el nuevo proceso de elecciones.
3.B.3 Asamblea General Extraordinaria para la elección del Nuevo Consejo Directivo en la fecha que establezca el Cronograma Electoral emitido por el órgano electoral.
3.C. En compañía y colaboración del último Director de Economía inscrito ante los Registros Públicos, brindaremos apoyo durante todo el Proceso de Transición hasta la inscripción de los Nuevos Directivos. Toda vez, que ambos ostentamos firmas acreditadas en las instituciones financieras, lo que permitirá que la administración no se detenga y no se generen percances en el cumplimiento de obligaciones de otorgamiento de beneficios ante nuestros asociados y sus familiares, así como de honrar obligaciones de pago de personal y otros de especial necesidad.
3.D. A partir de la fecha, y hasta que se elija e inscriba ante los Registros Públicos al Nuevo Consejo Directivo electo, todo cobró, pago, emisión de valor (Cheques) o compromiso económico, será bajo la estricta supervisión, control directo y visado del Consejo de Vigilancia; particularmente de su Presidente, quien garantizará la transparencia y manejo debido de los fondos de la asociación.
- Finalmente, siendo el último Presidente inscrito, y acogiendo el sentir de los que conforman el Consejo Directivo electo para el periodo 2012 – 2016, cuya inscripción ha sido tachada, manifiesto, que durante los Tres (03) últimos meses y algunos días que hemos estado al frente de los destinos de la institución, se hicieron todos los esfuerzos para que nuestra Asociación, mantenga sus actividades administrativas - económicas con toda normalidad. Por tal, no se escatimo esfuerzos y se puso a disposición toda la experiencia dirigencial, a fin de evitar gravísimos atentados contra la estabilidad económica que pudieron conllevar al colapso y debacle irreversible. Toda vez, que las desatinadas, irresponsables y dañinas acciones que algunos asociados (eternos postulantes y hambrientos de poder) accionaron ante la OGA – Marina y Bancos con los que realizamos nuestras operaciones financieras, pudieron ocasionar la paralización del otorgamiento de los beneficios de Hospitalización, defunción, Auxilio velatorio y otros que corresponden a todos y cada uno de ustedes. Incluso de haberse permitido que prosperen las malas acciones de estos malos asociados, hoy tampoco podría solventarse el próximo Proceso Electoral a celebrarse en breve.
Por ello, exhortamos a los asociados (as), para que en el futuro no se repita ni se permita este accionar de asociados que aventureramente, irresponsablemente y sin el más mínimo de raciocinio y criterio, ponen en riesgo el otorgamiento de los Auxilios Previsionales de nosotros y de nuestras propias esposas, por su simple capricho y ambición personal.
Sin otro particular, y con la esperanza firme de que los Asociados (as) frente a la situación expuesta, concurran mayoritariamente a las Asambleas Generales que han de realizarse y adopten las decisiones más sensatas, las mejor pensadas, las que mas ayuden a la transición ordenada; estaré y estaremos siempre a disposición de nuestra querida ATOMER y su engrandecimiento.
Asociativamente;